Fotos: Reynier Batista y Gisselle de la Noval
Cuba cayó hoy ante su similar de Iran en cinco sets durante las acciones del sexto fin de semana de la Liga Mundial de Voleibol.
Los dirigidos por el avezado Julio Velasco protagonizaron una gran remontada ya que Cuba había abierto con victoria en los dos primeros parciales.
Los marcadores de 26-24, 25-19, 19-25, 22-25, 14-16 dan cuenta de un juego cerrado y muy peleado.
Rolando Cepeda y Yordan Bisset llevaron los hilos con 24 y 22 puntos percápita. Por los visitantes, Ghafoura notó 17 puntos y Mousavi le siguió los pasos con 16. Mañana se jugará el segundo choque de esta serie y partido final de los cubanos en esta edición de la Liga Mundial.
En otros resultados de la jornada Brasil venció 3×1 a Bulgaria, Holanda hizo lo propio con Finlandia con idéntico balance mientras que Rusia y Estados Unidos se impusieron 3×2 a sus similares de Alemania y Polonia.
El partido de la fecha hasta este minuto, el Rusia vs. Alemania que remontaron un partido que perdían 2 x 0.
Los parciales 22-25, 18 – 25, 25-22, 25-16 y 15-7.
ç
Astros del voleibol en Italia volverian a jugar para la isla,pero depende de como sea dice Robertlandy Simon del club Piacenza ya hablo con Samuels y con Pavel Pimienta,Osmani Juantorena del club Trentin campeon de Italia y Maike»El Ruso»Sanchez tambien lo aprovo,no todos hablaron ellos fueron los primeros pues de ese tema se hablo en el programa Al Duro y Sin Guante de la television cubana.
pronto colgaremos el programa porque hay medios extranjeros que le han dado otra connotación al asunto saludos
Tu sabes los enemigos de siempre tratando de sacar noticias ok gracias
Pero para hacer realidad eso, habría que cambiar de la noche a la mañana a todos los dirigentes. Cuando uno se detiene a observar las reacciones de los mismos ante los casos de deserción o de petición de baja del equipo se nota que los dirigentes son extremistas y gente del extremo que sea siempre es peligrosa. en el caso de los chicos y chicas del volei siempre se daba a la prensa la información de que era por indisciplina, osea que para ellos es una indisciplina querer jugar y ganar dinero.
Pero, mejor ejemplo que la ctuación de los dirigentes en el caso de Robles que es muy actual, y quien salió de Cuba gracias a las nuevas leyes de emigración, pues no lo vamos a encontrar. Se supone que un dirigente que sepa contar hasta dos sea capaz de reconocer que Robles solo ha hecho uso de las posibilidades que le brindan las leyes cubanas, nada malo en realidad. Por tanto esa reacción de provocar que les retiren la invitación a una reaunión atlética está fuera de lugar y sobre todo fuera de época.
Cualquier atleta puede fichar con un club extranjero y a un ex plusmarquista mundial siempre le van a ofrecer una opción, por tal razón mi pregunta sería, ¿qué se perseguía con la información a la IAAF?
Por supuesto que es un acto de venganza para hacerle la vida más difícil a los atletas que se atreven a pensar con su propia cabeza. Eso tiene pintas de ser algo personal y menos un acto legal aunque se escondan detrás de cuantas reglas de la IAAF existan.
Yo personalmente creo que para que esos atletas regresen tendrían que pedírselo de rodillas los dirigentes actuales, y ¿quién cree que lo harán? En estos momentos la mejor posición para negociar la tiene el atleta, porque en realidad no tiene nada que perder.
Saludos