Por Lilian Cid Escalona y Andy Bermellón Campos @DeporCuba
La pertiguista cubana Yarisley Silva, campeona Mundial Bajo Techo en Sopot 2014, repitió el triunfo (venció en 2013 con 4.82m) en el novedoso evento “Pole Vault in the Mall” que se celebra en el Centro Comercial Jordan Creek de Des Moines, en el marco de las competiciones de la reunión atlética conocida como “Drake Relays”. La génesis de este mitin que organiza la Universidad de Drake, en el estado de Iowa, Estados Unidos data del año 1910 y están considerados entre los mítines de mayor prestigio que se organizan en suelo estadounidense.
La iniciativa de realizar Saltos en el Jordan Creek Town Center goza de mucha popularidad y ha tenido amplio impacto entre los seguidores de la reunión atlética, que cada año se las ingenia para convocar a figuras de élite mundial.
Este 2014 se alistaron un total de 11 atletas (5 mujeres y 6 hombres) con el recordista mundial Renaud Lavillenie y la cubana Yarisley Silva en el centro de atención dados sus resultados. Ambos correspondieron con su favoritismo al imponerse en sus respectivos concursos.
Silva dominó entre las féminas con salto de 4, 68m, conseguidos en la primera tentativa, que le valieron para solventar el duelo particular con las estadounidenses Kylie Hutson (4.68xo) y Becky Holliday (4.58xo), a la postre, sus escoltas en el podio.
La cubana inició con la varilla a 4.48, salto que consiguó con holgura, continuó con 4.58 y logró la altura en extremis para avanzar tercera a la siguiente cota, donde regaló otra prueba de su elevada competitividad al superar limpiamente los 4.68 y colocarse al frente de la clasificación, seguida por Hutson que logró igualmente la altura en su segundo intento. Luego, ambas erraron sobre 4.78m en sus tres intentos.
Entre los hombres, el galo, con solo tres semanas de entrenamiento, validó los 5.71m para vencer al británico Steve Lewis que aseguro la misma altura, aunque con un mayor número de intentos. Ambos pretendieron, sin éxito, los 5.81m que habrían significado un nuevo récord para la competición, en poder del alemán Bjorn Otto desde la pasada edición cuando se tituló con registro de 5.80m
Esta es la segunda vez que la pertiguista cubana vence en el sui generis concurso. Su próximo compromiso competitivo está señalado para este viernes (25) durante la lid oficial de salto con pértiga de los “Drake Relays” que desde ya se promociona como una suerte de revancha para lo sucedido en Moscú con presencia confirmada de Jennifer Suhr.
De momento, Des Moines es tierra que atestigua la imbatibilidad para una Yarisley Silva que ha vencido en las tres lides que ha enfrentado. Recordemos que en 2013 se impuso en por partida doble con 4.82m y 4.85m, records nacionales en su momento y registros vigentes para ambas competiciones.
Secuencia: Yarisley Silva(4.68m) 4.48o 4.58xxo 4.68o 4.78xxx
Pero este año Yarisley parece estar bastante por debajo del nivel del año anterior. Se supone que Suhr deberá ganar el concurso al aire libre, porque para eso está ahorrando fuerzas,por su edad tienen que ser muy bien planificadas sus competencias.
En este momento Yarisley se encuentra a mitad de preparación de cara al objetivo que es la Liga de Diamantes…COmpetir en Iowa es parte de un test para ajustar la fase final de la preparación con base en resultados de condiciones reales de competencia…
Saludos y a ver que pasa el viernes…
No se debe saltar mucho más que lo que se ha venido saltando en la temporada..orden de 4.70 +-
Me alegra mucho la victoria de Yaresley. Soy un fan incondicional de la cubanita.
Saludos a los amigos de la Isla
Ángel Cruz
as.com y blog Carros de Fuego
Saludos Angel, el gustazo es nuestro que siempre llegue por acá..
un abrazo
Gracias, Lilian por los artículos y los fotoreportajes.
Lo que Yarisley debería evitar son esos saltos fallidos, ya se vió en competencias anteriores que perdía la posibilidad de clasificar mejor por culpa de los y en el reciente mundial en sala por suerte las otras fallaron después.
A pesar de Suhr, espero que Yarisley gane hoy en los Drake Relays, eso sería un aumento de su seguridad competitiva.
A propósito ¿hay algún plan previo de las competencias de Confrontación o se improvisan las fechas de acuerdo a determinadas razones?
¿Cuándo será la próxima? Creo que el año pasado para estas fechas ya se habían realizado más que en el año en curso.
Saludos