La Habana (21 mar).- EN OCASIONES los sueños pueden parecer ambiciosos, pero está demostrado que trazárselos en grande ayuda, y así lo ha interiorizado el cubano Omar Cisneros, monarca panamericano de los 400 metros con vallas.
«Quiero ser medallista en el campeonato mundial de Moscú», aseguró a JIT sobre sus planes. «Solo tengo 23 años pero no puedo dejar que el tiempo pase más para tener un resultado de ese tipo», agregó el reciente ganador en la Copa Cuba de atletismo.
Pese a que no tratarse de su mejor demostración (50.07 segundos) el resultado inscrito entonces no le dejó insatisfecho, e incluso reconoció que buscó una carrera rítmica, de poca intensidad, para no agravar una ligera molestia en el femoral derecho.
«Salió como lo había planificado y está bien, porque fue mi primera competencia del año», comentó antes de confirmar que certámenes en Guadalupe, Jamaica y Puerto Rico, incluidos en el circuito del Caribe, acogerán sus desempeños iniciales fuera de casa.
Terminado como semifinalista en los mundiales de Berlín´09 y Daegu´11, y los Juegos Olímpicos de Londres´12, el rey de Guadalajara´11 considera que necesitará tiempos entre 47.60-47.80 para estar entre los premiados en la cita del orbe programada del 10 al 18 de agosto.
Su mejor registro de por vida es el 47.99 con que lideró a nivel continental e implantó récord nacional, por lo que el reto propuesto ahora le exigiría mejorarlo.
«Puedo hacerlo, incluso en los entrenamientos del año pasado estuve entre 47.40-47.50 con cronometraje manual», aseguró.
Sin embargo, confesó que luego se desestabilizó en la Olimpiada, algo que achacó a la inmadurez.
«Uno cree que ya está delante y se quiere reservar, y eso me sacó de ritmo. Me falló la administración de la fuerza», explicó igualmente convencido de que necesita eliminar el “fantasma” que le acompaña cuando ocupa los carriles siete, ocho o uno.
«Me afecta porque corro un poco con los contrarios. Tengo que proponerme saber definir cuándo hay ponerle el extra y cuándo controlarme sin pensar en lo que está pasando a mi alrededor», puntualizó.
Nacido en Santiago de Cuba el 19 de noviembre de 1989, Cisneros es también corredor de los 400 metros planos y en la temporada anterior fijó en 45.47 su marca tope en ese evento cuando ganó el mitin de Padua, en Italia.
Pero en la campaña que ahora le ocupa concentrará fuerzas para la prueba con obstáculos y solo intervendrá en esa otra en busca del necesario apoyo para desarrollar velocidad.
Los 400m c/v son una disciplina muy difícil, porque el atleta tiene que tener buen ritmo, llevar impreso este en la mente, para no dejarse freír por los contrarios cuesta seguramente muchos años, por otro lado se necesita la resistencia para vencer los últimos metros.
He visto que muchos atletas, sobre todo las mujeres entrenan los 800 m para aumentar la resistencia. Al final creo que cada atleta conjuntamente con su entrenador tiene que buscar la mejor posibilidad para prepararse.
Ojalá que Cisneros la haya encontrado, aunque en esa disciplina llueven los extraterrestres, pero al final gana aquel que vaya mejor preparado a la competencia principal del año.
¡Le deseo mucha suerte y coraje para hacer realidad su sueño!
Pienso que Omar es un atleta con condiciones, que poco a poco ha ido bajando sus tiempos, y tomando esperiencia, esos 47.99 de los panamericanos no salieron del aire, ademas de ser un corredor que en las dos ultimas temporadas esta bajando de los 49 segundos con frecuencia, creo que es el mismo el que debe creer que si puede, yo en lo personal pense que podria estar en la final olimpica, se quedo muy cerca, y creo que puede ser medallista en este mundial, si anda por los 48 segundos todo puede pasar, en ti confio, para q en este siclo lo puedas ganar todo, ojala Amauri Valle Y el joven Sotomayor le hagan fuerza y que tambien triunfen como lo hicieron en la categoria juvenil. .
Gracias Alexander.