La actuación de Liadagmis Povea y el regreso de Dayron Robles a la pista del Estadio Panamericano, las notas más relevantes del segundo día de competencias de la presente edición del Memorial Barrientos.
La discípula de Yoelbi Quesada tuvo una tarde impresionante y lograr mejorar en tres ocasiones sus registros alcanzados en la presente temporada. Povea tuvo un cierre impresionante al marcar 14.45 metros y quedarse a nueve centímetros de su marca personal, lograda hace dos años en la instalación capitalina.
Antes la joven pinareña se había estirado primeramente hasta los 14.26 m y luego hasta los 14.38 para cerrar con la marca ganadora que le clasifica para el venidero campeonato mundial, a celebrarse en Londres en agosto próximo.
En los primeros intentos de salto me sentía muy insegura pero gracias a los consejos oportunos de Mabel y Yoelbi pude concentrarme y buscar los resultados, declaró a DeporCuba la titular de la Copa Cuba 217.
Hemos entrenado muy fuerte para esto y poco a poco hemos visto los frutos en las competencias que he tenido fuera de Cuba. Hoy competí muy bien, el clima se comportó excelente y salieron las marcas. Ahora queda seguir perfeccionando algunos detalles y pensar en lo que viene.
En el podio acompañaron a Povea, su compatriota Davisleydis Velazco (13.69 m)y la dominicana Ana Tima (13.26 m).
El regreso de Dayron Robles atrajo la atención de muchos, en especial de la prensa especializada. Luego de cinco años sin correr Dayron pudo volver a recorrer la pista capitalina. Una oportunidad que sí se hizo realidad.
Antes el camagüeyano Yordan O’Farril se llevó la arrancada y le imprimió más morbo al retorno de Robles, que entró segundo en la meta, superado por los 13.39 del joven Roger Iribarne. El campeón olímpico de Beijing 2008 marcó 13.66, alejado de la marca de clasificación para Londres 2017, pero aceptable para ser su primera incursión en la temporada.
Para mí es un placer estar aquí y correr frente a mi público, pudo ser mejor pero estoy muy contento porque salí con mucha disposición de hacerlo bien; ahora me enfocaré en seguir adelante en busca de nuevas metas, expresó Dayron al término de la carrera con la prensa acreditada.
Robles adelantó que su primera participación internacional será el venidero 3 de junio en Marsella.
En el lanzamiento del disco Yaimé Pérez puso en órbita un disparo de 65.83 para mejorar su marca en la presente temporada. La santiaguera tuvo una tarde perfecta al no cometer faltas y marcar en tres de sus disparos por encima de los 65 metros. En el podio la acompañaron Rosalina Álvarez (52.96 m) y Silinda Morales (52.06 m). Yaime con este resultado mejora los 65.57 metros que tenía en la presente temporada.
En los 400 metros Yoandri Lescay (45.90) y Gilda Casanova (52.33) se llevaron los honores. Lescay venció al norteamericano Brian Herron (46.70). El bronce fue para el dominicano Luis Charles (47.00). Mientras Casanova y la joven Roxana Gómez (53.84) lograban dominar a la mexicana Paola Morán (54.06). Antes la pinera había cronometrado (53.26), el mejor tiempo de las semifinales.
En otros resultados los 100 metros fueron dominados por los visitantes Kelcie Simmons y Christopher Valdés. En las dos finales hubo que recurrir al fotofinish. En las damas la norteña Simmons aventajó con el mismo tiempo a la cubana Geylis Montes (11.61). Mientras el dominicano Valdés supero por dos milésimas de segundos al joven Harlin Pérez (10.22). Los metales bronceados en ambas ramas correspondieron al cubano César Ruiz (10.23s) y la norteamericana Alexis Brown (11.64 s). Roberto Skyers, el mejor velocista cubano en la actualidad, quedo segundo en su heat semifinal con 10.52 y solo pudo acceder a la final B. Skyers tenía la carrera dominada, pero un exceso de confianza le privó de retener su corona en el Memorial Barrientos.
En los 100 con vallas femeninos fueron ganados por la tica Andrea Vargas (13.53) seguida de cubana Greysi Robles (13.65) y la norteamericana Tiara Mominn (13.67). Mientras en la pértiga masculina el santiaguero Eduardo Nápoles dominó con 5.10 metros y en los 1500 metros se impusieron los norteños Kristin Gear (4:34.49) y Dalton Hengst (3:54.90).
Para mañana el programa tiene como atractivo la final de salto con pértiga y de longitud para hombres con la presencia de los campeones mundiales Yarisley Silva (mayores) y Maykel Massó (cadete y juvenil).
Resultados de la Primera Jornada
25 de mayo (Mañana)
25 de mayo (Tarde)
Gracias a DeporCuba por mantenernos informados sobre lo que sucede en el deporte rey cubano, pero por favor hay que revisar los tiempos escritos en el artículo. Hay dos que saltan a la vista que no pueden ser: los 11,53s en las vallas femeninas y la contradicción del texto con las marcas referente a los 100m masculinos. ¿Cesar Ruiz y Alexis Brown con diferentes marcas, pero ambos en el tercer escalón del podio?
¿Por qué en el Granma no he visto ninguna noticia sobre la jabalina de cadetes?
Gracias Roberto por sus aclaraciones precisas.. Alexis Brown es una atleta norteamericana. En cuanto a Granma desconocemos esos detalles.
Gracias por la aclaración de que en este caso Alexis es nombre de mujer.
En Götzis Yorgelis se va a descansar en el quinto escalón:
1 Katarina Johnson-Thompson 4059/ 2 Nafissatou Thiam 4056/3 Carolin Schäfer 4053/4 Laura Ikauniece-Admidina 3843/ 5 Yorgelis Rodríguez 3826 (100m c/v:13,80s/s.alto:1,86m/ bala:14,09m/200m:24,16s)
Leonel marcha décimo octavo después de la cuarta disciplina( 100m-11,08s/s.largo:7,25m/ bala:14,18/s.alto:2,00m)
Suárez entró séptimo en la adición de todos los hits de los 400m con 48,80s, lo que le vale para mejorar hasta el puesto décimo tercero al final de la primera jornada con 4130 ptos.
En punta va Wariner 4532 ptos., le sigue el otro canadiense, Pierce Lepage 4379; tercero Oleksiy Kasianov 4352. Por delante de Leonel Suárez se ubican además los dos atletas holandeses Braun y Sintnicolas, los dos alemanes Freimuth y Brugger, el sueco Samuelsson, el polaco Wiesiolek, el atleta de Reino Unido Bryant y los dos checos Helcelet y Sýkora.
La keniana Cepelliphine Chespol consiguio la victoria en los 3,000 metros con obstaculo en una prueba no puntuable para el diamante en Eugene con 8:58.78 recodr mundial juvenil y el segundo registro mundial de todos los tiempos,faltando 600 metros se detubo a ponerse la zapatilla que se le solto perdio 20 metros pero alcanzo a sus compatriotas en los ultimos 300 metros, Beatrice Chepkuech fue segunda y la campeona olimpica y mundial Ruth Jebet fue tercera.Brittney Reese USA de salto largo hizo la marca mundial del ano con 7.01 para vencer a Tianna Bartoletta USA 6.83.
En las calles de Manchester Great City Games Orlando Ortega Espana vencio en los 110 metros con vallas con 13.50 segundo fue Aurel Manga Francia con 13.66 y tercero David King Inglaterra 13.66.
Eugene Liga Diamante 100 masculino 1-Ronnie Baker USA 9.86 2-Binglian Su China 9.92 3-Chijindu Ujah Gran Bretana 9.95, 400 masculino 1- LaShawn Merritt USA 44.79 2-Baboloki Thede Bostwana 45.04 3-Vernon Norwood USA 45.05, 110 c/vallas 1- Omar McLeod Jamaica 13.01 2-Ronald Levy Jamaica 13.10 3-Devon Allen USA 13.11, 100 femenino 1-Morolake Akinosun USA 10.94 2-Murielle Ahoure CIV 10.96 3-Michelle Lee Trinidad y Tobago 10.97, 100c/vallas 1-Jasmin Stowers USA 12.59 2-Queen Harrison USDA 12.64 3-Dawn Harper Nelson USA 12.66, Salto Alto 1-Mariya Lasitskene ANA 2.05 2-Kamila Licwinko Polonia 1.95 3-Vashti Cunnigang USA 1.95,400c/vallas femenino 1-Ashley Spencer USA 53.38 2-Shamier Little USA 53.44 3-Georgane Moline USA 54.09, Triple masculino 1-Christian Taylor USA 18.11 2-Will Claye USA 18.05 3-Bin Dong China 17.27, Garrocha masculina1- Sam Kendricks USA 5.86 2-Renaud Lavillenie Francia 5.81 3-Piotr Lisek Polonia 5.81, %,000 masculino 1-Mo Farah Gran Bretana 13:00.70 2-Yumif Kejelcha Etiopia 13:01.21 3-Geoffrey Kamwuror Kenya 13:01.35, 200 femenino1-Tori Bowie USA 21.77 2-Shaunae Miller Bahama 21.91 3-Elaine Thompson Jamaica 21.98,Jabalina femenina 1-Talsiana Khazadovich Bielorrusia 66.30 2-Shying Liu China 65.21 3-Sara Kolak Croacia 64.64.
Liga Diamante Eugene 800 metros femeninos 1-Caster Semenya RSA 1:57.78 2-Margaret Nyairera Kenya 1:57.88 3-Francine Niyonsaba BDI 1:59.10, 1,500 femenino 1- Faith Kipyegon Kenya 3:59.67 2-Hellen Obiri Kenya 4:00.46 3-Laura Muir Gran Bretania 4:00.47.
saludos desde guateamala que posibiliodad tiene de enviarme los resultado del memorial gracias
en el blog estamos colgando todos los resultados del Memorial al final de cada día. Y cuando nos envien el general lo colgaremos en nuestro sección descargas… de todas formas puede recordarlo nuevamente, para tenerlo en cuenta..
La belga Nafissatou Thiam campeona olimpica de heptalon se convirtio hoy domingo en la tercera atleta que supera los 7,000 puntos al ganar el mitin de Gotzis Austria con 7,o13.Solo Jackie Joyner-Kersee 7,291 puntos en Los Juegos Olimpicos de Seul 88 record olimpico y mundial y la sueca Carolina Kluft plumasquirta europea 7,032 el 26 de Agosto de 2007 la superan,sus registros fueron: 13.34 100c/valls, 1.98 salto alto, 14.51 bala, 24.40 200 metros, 6.56 salto largo,59.32 jabalina y 2:15.24 800 metros @-Carolin Schafer Alemania 6,836 puntos record personal y 3-Katarina Johnson-Thompson Gran Bretana record personal.