Por Lilian Cid (@lizz19861 y @Deporcuba)
Lázaro Martínez saldó con un segundo lugar su debut competitivo en Ligas de Diamante durante la parada, segunda del certamen en 2014, acaecida en Shangai este domingo (18) .
El joven triplista cubano registró 16.76m (16.33 – 16.38 – 16.76 – 16.49 – 16.42 -R) para terminar en la segunda plaza, únicamente superado por el campeón mundial de Sopot 2014 Lyukman Adams (17.10m). El tercer puesto fue para el chino Bin Dong (16.69). Fuera del podio concluyó el campeón olímpico de Londres 2012 Christian Taylor (16.65m), quien retoma el rumbo de su principal especialidad luego de haber incursionado en salto de longitud y 400mp durante la actual contienda.
La otra cubana en liza, la discóbola Yaimé Pérez finalizó en la cuarta posición del lanzamiento del disco con envío de 61.22m (60.42 – x – 61.22 – x – x – x). El cuadro de honor en la reunión china tuvo, una vez más, a la fenomenal Sandra Perkovic (70.52) en los más alto; seguida de la intermitente Dani Samuels (67.89) y la experimentada Melina Robert-Michon (62.66), por ese orden. El envío de Perkovic, por cierto, es el mejor de su carrera, lo cual se traduce en récord nacional para Croacia, récord para la reunión y por supuesto, siendo esta mujer la que maneja los hilos de la especialidad hace un tiempo ya en el mundo, marca líder del ranking 2014.
A propósito del escalafón universal, de la pista del “Shanghai Stadium” brotaron otras seis actuaciones ganadoras que valieron para modificar las listas universales: 5.97m de Renaud Lavillenie en el salto con pértiga, 9.92s de Justin Gatlin en los 100m, 3:58.92 de Abeba Aregawi en los 1500m, 1.97m de Ana Simic en el Salto de altura, 89.21m de Abd Ihab El Rahman en el lanzamiento de la jabalina y los 9:19.80 de Emma Coburn en los 3000m con obstáculos. Esta última, envuelta en un curioso acontecimiento, insólito si se quiere para este evento, pues cruzó la meta seguida de 12 africanas (6 kenyanas, 5 etíopes y 1 marroquí).
La nigeriana Blessing Okagbare fue la más laureada de la competición al hacerse con un interesante doblete: venció el salto de longitud con 6.86 y los 200m con 22.36; ambos registros acreditados como nuevos récords para el mitin. En esta prueba, la jamaicana Verónica Campbell – Brown fue cuarta con 23.08s.
En los 110mV, una de las pruebas insignes de la justa, el local Wenjun Xie corrió lo mejor de su vida para imponerse con 13.23 a una inscripción de lujo en la que fueron Pascal Martinot- Lagarde (13.26) y David Oliver (13.28) los hombres que completaron el podio mientras que Sergey Shubenkov (13.30), Ryan Wilson (13.44), Dayron Robles (13.48) y Ryan Brathwaite (13.64) quedaban fuera de las medallas.
Lo próximo en la carrera por los diamantes será el Prefontaine Classic, con asiento en el mítico con asiento en el mítico Hayward Field en Eugene, Oregón en los Estados Unido, señalado para el 30 y 31 de mayo. Antes, en Cuba, tendremos el Memorial Barrientos que, entre los días del 23-25, contará con los mejores exponentes del campo y pista nacional y un grupo considerable de asistentes extranjeros.
*** Al cierre de esta información aguardamos por la actualización de los resultados de los velocistas cubanos que dirimirán en Trinidad y Tobago.
han puesto a coincidir el Barrientos con el Mundial de relevos. ¿Por qué no llegaron las pértigas de Yarisley a tiempo? ¿Por qué a veces se va a competencias transcontinentales sin prever las horas de adaptación a los husos horarios???
El fin de semana habian publicado que se efectuaría una competencia en trinidad y tobago ,con participación cubana ,hay algun resultado al respecto…
Danny, eso mismo estoy buscando desde hace dos días, los resultados de Trinidad Tobago pero no los he encontrado en ningún sitio web.
Omar ha hecho la pregunta del millón. En lo referente al deporte cubano sobre planes, proyecciones, objetivos, etc. siempre ha habido más preguntas que respuestas.
A los atletas los llevan a competencias de clasificación para las Olimpiadas, por ejemplo en el volei y nunca se tienen en cuenta las diferencias de horarios, ni el tiempo de adaptación requerido.
Después en la prensa aparece un artículo que reza más o menos lo siguiente:
«El equipo cubano de …. perdió su pirmer juego contra el Principado de Mónaco porque los atletas nuestros llegaron solo unas horas antes al torneo»,
solo faltaría que pusieran «mientras que los otros países malvados se aprovechan de la falta de recursos y de planificación de Cuba y llegan con varios días de antelación a las competencias.»
Se pasan la vida ahorrando donde no se debe. si los van a llevar a competir a sabiendas de que no van a clasificarse porque no son los mejores del mundo, pues que los lleven por lo menos a tiempo para que tengan una actuación decorosa. Cuando los atletas se casan del mangoneo, se van a otros lugares y entonces vienen las quejas y las guerras privadas de los dirigentes contra los atletas.
Saludos
Buen día..
Acabo de colgar lo que logré encontrar de Trinidad, que es bien poco…
En cuanto a la coincidencia del Barrientos con el Mundial de Relevos, pues es un poco loco, a mi juicio, aunque sus razones tendrán…Ahora actualizo el post del Barrientos con los horarios de competencia..
Estaremos por allá, si dios quiere, aunque no prometemos mucho porque estamos tecnológicamente muertos…
Se nos ha roto todo en un par de meses, aun asi, trataremos de traerles algo… Aun no tenemos acreditción, que es otro elemento a considerar, pero haremos gestiones para ello, y si no, pues como siempre, ¡Al machete!
Gracias por leer, de corazón, es la 1:00am en Cuba y estoy aqui, trabajando, solo por ustedes..Son un impulso, nuestra razón de ser y único motor para seguir …
Gracias a nombre del equipo DeporCuba
Liliam gracias por los esfuerzos que haces, para que los lectores de Deporcuba nos mantegamos informados sobre el deporte rey, gracias a todo el equipo.
Roberto ,al final de todo esto es que que nos quedamos sin atletas por un motivo u otro, hay que analizar bien la situacion,para no dañar mas la imagen del deporte cubano,ojala que los directivos sientan bases y tracen estrategias para el bien del Deporte en general.
no solo que coincide en fecha del undial de relevo y el barrientos, más preocupante es que cada estafeta va sin suplentes.
Ah porque es la escuelita,led pas an mill ones de cosas y sun siguen en la escuelita,porque tienes que hacker lo que de se en personas,que fue lo que le paso a juantorena despues los llevan a competir como si fueran extraterrestres.
Liliam, muy conmovedor tu comentario. Gracias, pero es que el blog de Deporcuba es lo que necesitabamos los fanaticos del atletismo cubano. Sentimos mucho las perdidas tecnologicas de tu equipo de trabajo pero tambien valoramos mucho sus esfuerzos.
Gracias…
Buen día a todos