El Memorial Jesús Molina de Atletismo es una competencia anual que rinde homenaje a Jesús Molina, quien dedicó su vida al atletismo cubano y fungió durante casi dos décadas como comisionado nacional de este deporte.
La tercera edición de este evento se llevará a cabo del jueves 6 al sábado 8 de marzo de 2025 en el Estadio Panamericano de La Habana. Entre los principales atractivos se encuentra la participación del saltador de altura Luis Enrique Zayas, quien buscará superar la marca de 2,28 metros para clasificar al Campeonato Mundial en pista cubierta que se celebrará en Nanjing, China, del 21 al 23 de marzo.
También destaca la corredora Daily Cooper, subcampeona panamericana en los 1.500 metros y semifinalista olímpica en los 800 metros. Cooper hará su debut oficial en la temporada durante este evento, tras un exitoso 2024 en el que mejoró su marca personal en varias ocasiones, alcanzando 1:58.39 minutos en la semifinal olímpica.
Según su entrenador, Pedro Tamayo, aunque Cooper aún no está en su máximo rendimiento, está preparada para correr los 800 metros en alrededor de dos minutos. Aunque la clasificación al Mundial bajo techo no es su objetivo principal, si logra la marca requerida, asistiría a la competencia. Su enfoque principal está en el Campeonato Mundial al aire libre, donde aspira a llegar a la final y luchar por una medall
El listado de participante se oficializará en la reunión técnica, anunciada para el próximo miércoles. No obstante, transcendió que en el mismo deben estar además Silinda Morales (disco), Ronald Mencía (martillo), Greisys Robles y Jocelyn Echazabal, en los 100 metros con vallas.
Ellos forman parte del grupo de figuras que asumen el protagonismo dentro de la actual selección nacional, con aspiraciones de clasificarse a la lid mundial que en septiembre próximo acogerá Tokio.
Tanto estas figuras de la selección nacional y otras jóvenes promesas, buscarán mejorar sus marcas para eventos internacionales, como los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025. Este memorial también servirá para evaluar el primer macrociclo de preparación de los atletas y ajustar, de ser necesario, la planificación de sus entrenamientos.
La celebración de este evento es especialmente significativa, ya que, debido a la compleja situación del país que ha afectado el transporte, no se han podido realizar algunos certámenes nacionales por especialidades. El Memorial Jesús Molina ofrecerá una oportunidad para que atletas de diversas provincias compitan y muestren su talento en un escenario nacional.
Fuentes: radiohc.cu, jit.cu, deporcuba.com
Comentarios recientes