Por Noel David Suárez
La joven pesista cubana Marifélix Sarría se ha convertido en un referente obligatorio a la hora de citar el talento deportivo de la Isla. Luego de un 2023 agridulce, en el que se coronó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, Marifélix estuvo un año y tres meses alejada de la Halterofilia por un tema de supuesto dopaje que jamás sucedió. Una vez demostrada su inocencia, la cienfueguera de apenas 21 años de edad, regresó por todo lo alto al proclamarse Campeona Mundial Junior en el certamen desarrollado a finales del mes de septiembre de 2024 en la localidad española de León.
En este 2025 tiene bien definidos sus objetivos. A ellos hizo referencia en una entrevista exclusiva para Deporcuba, a la que accedió en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en el marco de la II Feria Internacional del Deporte, donde tocó además otros aspectos relacionados con esa medalla de oro en el Campeonato Mundial Jr.
“Próximamente estaré participando en la competencia Manuel Suárez in Memoriam, que se efectuará aquí en La Habana. Luego continuaremos con la preparación con miras al Panamericano del Deporte, que se realizará en el mes de junio en Colombia. Participaré también en el Campeonato Mundial de Mayores en octubre, que tendrá por sede a Noruega. Ya cerrando el año estaré en República Dominicana en el clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026. Son los eventos que tengo para este año”.
“Me siento muy contenta de haber alcanzado la medalla de oro en el Campeonato Mundial Junior. Es algo que significa mucho para mí porque trabajé muy duro para alcanzar ese resultado. Ahora aspiro continuar con una adecuada preparación para llegar en forma óptima a los próximos eventos, especialmente a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028”.
La capacidad de resiliencia de Marifélix Sarría fue demostrada con creces en ese torneo. Con solo tres meses de entrenamiento tras su merecido regreso al deporte activo, fue la única representante de la Mayor de las Antillas en este evento, y se convirtió en la primera mujer cubana en ganar una medalla de oro en un Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en cualquier categoría. Compitió en 87kg y logró levantar un total de 270, lo que constituyó marca personal para ella. Fue la mejor en el arranque con 115kg y en envión con 155, superando los 152 levantados en los Juegos Centroamericanos de San Salvador. Por tal motivo, muchos la tuvieron en cuenta a la hora de hablar de las mejores actuaciones del deporte cubano en 2024.
En estos momentos el límite de Marifélix es el cielo, con sus objetivos claros y la autoestima bien alta, la chica de la Perla del Sur afrontará sus desafíos competitivos de 2025 con la entereza que siempre mostró desde sus inicios en la Halterofilia, como también se le llama al Levantamiento de Pesas.
Comentarios recientes