Por Eddy Luis Nápoles Cardoso
El atletismo cubano es pionero en varios de los eventos organizados, antes por la IAAF, ahora World Athletics, entre los que se citan los mundiales bajo techo. Hoy, como antesala del próximo Campeonato Mundial de Atletismo “Indoor”, a celebrarse en Nanjing, ente el 21 y 23 de marzo, realizaremos un recorrido por la actuación cubana en estos eventos.
Los atletas criollos guardan en sus arcas un botín con 51 medallas, incluye, 18 títulos e igual cantidad de preseas de plata y 15 de bronce. Este recuento contiene la cita de París 1985, conocida como Juegos Mundiales en Sala, celebrada en el Palais Omnisports de Paris-Bercy, entre el 18 y 19 de enero del mencionado año. Evento que sirvió de embrión para la aparición, dos años más tarde, de los Campeonatos Mundiales Bajo Techo, ahora nombrado Track Short.
Siguiendo con la actuación cubana, tenemos que, el saltador de longitud Iván Pedroso acumuló cinco títulos (Toronto 1993, Barcelona 1995, París 1997, Maebashi 1999 y Lisboa 2001), pero otro saltador, este de altura, nombrado Javier Sotomayor, es el rey de las medallas, con seis preseas, cuatro de oro (Budapest 1989, Toronto 1993, Barcelona 1995 y Maebashi 1999); una plata (París 1985) y una de bronce (Sevilla 1991).
Entre las pruebas que apuntalan la actuación cubana en estos eventos, el salto triple va a la vanguardia en el aporte de medallas, con una veintena de preseas e incluye, tres títulos, nueve de plata y ocho de bronce; escoltado por el salto de longitud, con ocho (6-1-1); cerrando con siete el salto de altura (4-1-2) y los 60 con vallas (3-3-1).
Javier Sotomayor acumuló siete participaciones en citas mundiales bajo techo, a las mencionadas anteriormente se agregan, Indianapolis 1987 (4) y Lisboa 2001 (5). Con siete asistencias está también, Iván Pedroso, a los cinco títulos ganados, hay que sumarle, Budapest 2004 (8) y Moscú 2006 (8qb). La triplista Yamilé Aldama (nacida en La Habana, 1972), logró seis participaciones, dos representando a Cuba (París 1997 y Maebashi 1999), tres a Sudán (Budapest 2004, Moscú 2006 y Valencia 2008) y una a Gran Bretaña (Estambul 2012).
La mejor actuación criolla, en cuanto a títulos y medallas, aconteció en París 1997, con tres preseas de oro y dos medallas de plata; siendo los vanguardistas, Anier García, en 60 con vallas, Iván Pedroso, en longitud y Yoel García, en triple; secundados por Iván García (200 metros) y Aliecer Urrutia (triple); el desempeño cubano se completó con Ioamnet Quintero, quinta en altura y Yamilé Aldama, sexta en triple.
Existe el reverso de las medallas, han acontecido pobres actuaciones, como en Estambul 2012, con un bronce, en las piernas de la triplista Mabel Gay; pero la apoteosis llegó en la cita de Portland 2016, cuando el Oregon Convention Center solo vio la presencia de Rose Mary Almanza (800 metros), Yordan O’Farrill y Jhoanis Portilla (110 con vallas); de ellos, solo O’Farrill pudo hacerse presente en las semifinales. Rubricando así la peor actuación en citas universales bajo techo.
Por último, entre los recordistas, Javier Sotomayor ocupa posiciones de vanguardia, cuando en la cita de Budapest 1989, implantó récord mundial bajo techo, con 2.43, cuota que aún permanece como patrón universal. Iván Pedroso, con sus 8.62 metros logrados en Maebashi 1999, posee el tope para estos eventos; por su parte, Dayron Robles poseyó el récord de los 60 con vallas, con 7.34, hasta que Grant Holloway hiciera 7.29 (récord mundial) en la última cita celebrada, Glasgow 2024.
Medallistas cubanos por ediciones
París 1985
Plata Javier Sotomayor Altura 2.30
Plata Lázaro Betancourt Triple 17.15
Bronce Silvia Costa Altura 1.90
Bronce Lázaro Balcinde Triple 16.83
Indianapolis 1987
Plata Roberto Hernández 400 mp 46.09
Budapest 1989
Oro Andrés Simón 60mp 6.52
Oro Javier Sotomayor Altura 2.43 RMBT
Plata Jorge A. Reyna Triple 17.41
Bronce Juan M. López Triple 17.28
Sevilla 1991
Plata Jaime Jefferson Longitud 8.04
Bronce Liliana Allen 60mp 7.12
Bronce Aliuska Y. López 60c/v 8.03
Bronce Javier Sotomayor Altura 2.31
Toronto 1993
Oro Javier Sotomayor Altura 2.41
Oro Iván L. Pedroso Longitud 8.23
Bronce Jaime Jefferson Longitud 7.98
Barcelona 1995
Oro Aliuska Y. López 60c/v 7.92
Oro Javier Sotomayor Altura 2.38
Oro Iván L. Pedroso Longitud 8.51
Plata Yoelbi Quesada Triple 17.62
París 1997
Oro Iván L. Pedroso Longitud 8.51
Oro Anier O. García 60c/v 7.48
Oro Yoel García Triple 17.30
Plata Iván García 200mp 20.46
Plata Aliecer Urrutia Triple 17.27
Maebashi 1999
Oro Javier Sotomayor Altura 2.36
Oro Iván L. Pedroso Longitud 8.62 RE
Lisboa 2001
Oro Iván L. Pedroso Longitud 8.43
Plata Anier O. García 60c/v 7.54
Birmingham 2003
Plata Anier O. García 60c/v 7.49
Bronce Yoelbi Quesada Triple 17.27
Budapest 2004
Plata Yumileidi Cumbá Bala 19.31
Bronce Yoandri Betanzos Triple 17.36
Moscú 2006
Plata Dayron Robles 60c/v 7.46
Bronce Yoandri Betanzos Triple 17.42
Valencia 2008
Oro Yargeris Savigne Triple 15.05
Plata Arnie David Giralt Triple 17.47
Bronce Anay Tejeda 60c/v 7.98
Doha 2010
Oro Dayron Robles 60c/v 7.34 RE
Plata Yargelis Savigne Triple 14.86
Plata William Collazo 400mp 46.31
Plata Yoandri Betanzos Triple 17.69
Bronce Arnie David Giralt Triple 17.36
Estambul 2012
Bronce Mabel Gay Triple 14.29
Sopot 2014
Oro Yarisley Silva Pértiga 4.70
Plata Ernesto Revé Triple 17.33
Bronce Pedro P. Pichardo Triple 17.24
Porthland 2016
5sf2 Yordan O’Farrill 60c/v 7.67
5h3 Rose Mary Almanza 800mp 2:08.07
5h4 Jhoanis Portilla 60c/v 7.77
Birmingham 2018
Oro Juan M. Echevarría Longitud 8.46
Bronce Yorgelis Rodríguez Pentalón 4637
Belgrado 2022
Oro Lázaro Martínez S. Triple 17.64
Glasgow 2024
Plata Leyanis Pérez Triple 14.90
Medallero cubano por ediciones
Año O P B T
1985 – 2 2 4
1987 – 1 – 1
1989 2 1 1 4
1991 – 1 3 4
1993 2 – 1 3
1995 3 1 – 4
1997 3 2 – 5
1999 2 – – 2
2001 1 1 – 2
2003 – 1 1 2
2004 – 1 1 2
2006 – 1 1 2
2008 1 1 1 3
2010 1 3 1 5
2012 – – 1 1
2014 1 1 1 3
2016 – – – –
2018 1 – 1 2
2022 1 – – 1
2024 – 1 – 1
Totales 18 18 15 51
Comentarios recientes