Este miércoles 19 de marzo continuaron las acciones en el Estadio Panamericano. A continuación informaciones de los resultados y algunas declaraciones de los protagonistas.
Yoandys Lescay (46.43) ganador de 400m:
«Me he sentido bien en la preparación, pero en la carrera como tal equivoqué la táctica, y esa es una experiencia que iré adquiriendo»
«Pasé un mes en la previa del Servicio Militar y todavía no me siento como quiero. Espero mejorar respecto a la temporada anterior, que fue la mejor para mí, competir en la Liga del Diamante y estar en los Juegos Olímpicos del 2016»
«Tengo que mejorar la técnica del braceo, ya que el resto lo tengo natural, y adaptarme mejor a las curvas, que me resultan más incómodas porque me caracterizo por la amplitud del paso y soy rápido, algo que a veces me molesta en ese tramo»
«El tiempo que me han planificado es de 45.05, pero quiero hacer menos de 44.80 y no está lejos, lo tengo a mi alcance»
Arialis Gandulla, ganadora de 100m y 200m con cronos de 11.53 y 23.89 segundos, respectivamente.
«No estoy satisfecha porque me faltó un poco de fuerza para correr como quería»
«Me gustan los dos eventos, quizás un poco más el 100 porque es más corto, pero me siento bien en ambos y voy a seguir entrenando para eso porque veo la evolución»
Guillermo Martínez ganador con 77,74m en el lanzamiento de la jabalina
«Solo utilicé los pasos de cruces para evitar empeorar una lesión que ha sido bastante fuerte», comentó el monarca panamericano y medallista de bronce mundial del 2011.
«Lo importante es que el componente técnico fue muy bueno. Me pedían 75 metros y logré 77,74 a pesar del déficit de entrenamiento, lo que quiere decir que en condiciones normales estoy por más de los 85 metros», agregó.
«Ahora me queda perfeccionar la coordinación con la carrera de impulso, que es más complicada. He pasado un tiempo difícil, algo que tiene que enfrentar cualquier atleta, y lo importante es recuperarse»
Resultados:
Marcha 20 Km (f): Misleidys Vargas (ART) 1:52:26 horas-Lilian Montero (CMG) 1:56:11-Kiara E. Cruz (GRA) 2:00:30.
Marcha 20 Km (m): Loisel H. Gutiérrez (PRI) 1:36:48 horas-Ronaldo Hernández (GTM) 1:44:48-Michel Y. Armiñán (SCU) 1:48:05.
Pértiga (m): Eduardo Nápoles (SCU) 4,60 metros-Andy Hernández (MAY) 4,20-Frank E. García (PRI) 3,60.
Martillo (m): Roberto Janet (SCU) 75,35 metros-Reinier Mejías (CMG) 74,30-Noleisys Vicet (SCU) 67,53.
Bala (f): Cleopatra Borel (TRI) 19,10 metros-Yaniuvis López (SCU) 17,40-Saily Viart (CAV) 16,44.
Jabalina (m): Guillermo Martínez (CMG) 77,74 metros-Osmani Laffita (HOL) 71,07-Shakiel Waithe (TRI) 68,11.
Salto de longitud (m): Junior Díaz (HAB) 7,74 metros-José Despaigne (SCU) 7,64-Damián Aymerich (HAB) 7,62.
Decatlón: Manuel González (VCL) 7 496 puntos-Danilo Bastida (VCL) 7 256-Briander Rivero (HAB) 7 205.
5 000 metros (f): Dailín Belmonte (SCU) 16:49.3 minutos-Yorlín Ocampo (CMG) 17:58.9-Yailén García (MTZ) 18:00.0.
Salto de altura: Raudelys Rodríguez (HAB) 2,22 metros-Víctor Moya (SCU) 2,16-Luis Enrique Zayas (SCU) 2,13.
200 metros (f): Arialis Gandulla (CFG) 23.89 segundos-Dulaimi Odelín (HAB) 24.21-Gretther Guillén (HAB) 24.53.
200 metros (m): Roberto Skyers (CMG) 20.73 segundos-Yoandys Lescay (LTU) 20,83-Reynier Mena (HAB) 21.11.
Triple salto (f): Yarianna Martínez (PRI) 14,29 metros-Dailenys Alcántara (SCU) 14,20-Josleidy Ribalta (HAB) 14,09.
Con Información de Jit.cu
Guillermo Martínez ganador con 77,74m en el lanzamiento de la jabalina/Foto:Otmaro Rodríguez
Final 400m /Foto: Ricardo López
No se apresian grandes resultados de los cubanos. Sigo diciendo que no es la fecha para selebrar el campeonato nacional. Creo que hasta los mismos atletas le restan importancia. se saben que no estan a tope,esto no estimula al publico. disculpen es mi opinion.
Así mismo pienso yo.
El problema está en que los técnicos quieren decidir a qué atletas llevar a posibles giras por Europa y América y para ello necesitan una competencia clave, el día X, al estilo de los EE.UU. con sus Trials, mas por lógica es poco probable que un atleta tenga ahora marcas superbuenas y las repita en el verano o en las competencias internacionales.
Esto conlleva a tomar decisiones en una fecha tan distante de las competencias internacionales claves que las marcas logradas no constituyen garantía alguna para el verano.
Hay que ver cuantas veces ha sucedido que los atletas cubanos hacen sus mejores marcas en febrero y en el verano haen el ridículo.
Yo creo que ese método de decidir en marzo quién va a las giras, está más que caducado y debería ser analizado y buscarse otra fórmula más moderna y eficiente.
Pero si se analizan los resultados en general no creo que pueda haber mucha mejoría a en el transcurso del verano a no ser en el triple masculino y en el disco femenino. De todas formas para mí es inconcebible que después de Yipsi en el martillo no venga nadie de tallas, y lo mismo parecen ser los casos de la jabalina y de las vallas coras del masculino.
Por otro lado como este año son los Centroamericanos a finales de año, pues me imagino que sacrifiquen la preparación para el mundial de 2015 y prefieran concentrar la preparación hacia fechas más tardías que en años anteriores.