
En los 400 con vallas, el triunfo fue para la checa Zuzana Hejnová (53.50), seguida de las estadounidenses, Shamir Little (53.94) y Cassandra Tate (54.02). En los 3000 con obstáculos, en un «apurado» final, se impuso la kenyana Hyvin Jepkemoi (9:19.11), seguida de la tunecina Habiba Ghribi (9:18.24) y la alemana Gresa-Felicita Krause con 9:19.25 minutos.
Cuba mantuvo la ruta del oro. La pertiguista cubana Yarisley Silva, acostumbrada a los grandes momento, vino de abajo, tenía dos nulos en 4.70, entonces se subió sobre los 4.80 y 4.85 para seguir con vida y luego definió el título, al saltar los 4.90 en el tercer intento, la medalla de plata fue para su eterna rival, la brasileña Fabiana Murer (4.85), mientras que el bronce lo conquistó la griega Nikoléta Kiriakopoúlo (4.80).
Por último, en los 400 metros para hombres, posiblemente en la mejor final realizada en esta especialidad, con tres corredores sub-44.00 segundos; el sudafricano Wayde van Niekerk (43.48, cuarto crono de la historia), derrumbó el muro americano compuesto por el estadounidense LaShawn Merritt (43.65) y el granadino Kirani James (43.78).
En la tabla de medalla, Kenia, que no solo depende ya de sus fondistas (Jabalina y 400 c/v masculino), va comandando las acciones con seis títulos, tres subtítulos y dos preseas de bronce, seguida de Gran Bretaña (3-0-0), Jamaica (2-0-1) y Cuba (2-0-0).
Comentarios recientes