Autor: Deporcuba

#DiamondLeague: Yarisley y Denia, las primeras por Cuba

(…) En Doha se vivirá la primera parada de las 14 citas programadas para de este circuito competitivo. Allí, en la urbe catarí, Cuba también está convocada a ser protagonista pues el salto con pértiga femenino, donde interviene Yarisley Silva, es una de las pruebas más esperadas de la fecha. Y es que para el 5 de mayo también han confirmado su presencia Ekaterini Stefanidi y Sandi Morris, oro y plata olímpica en Rio de Janeiro (…)

Leer más

Fútbol, mucho más lejos que pasiones y preferencias

(…) “Si usted sintoniza una emisora de radio o espacios de la televisión el capítulo fútbol ocupa varios minutos; quizás se convierta en el centro del programa. Comentaristas que muchas veces no pasan los 25 o 30 años de edad brindan una lección estratégica de planteamientos ofensivos y patrones de defensa (…)

Leer más

Lescay y compañía, lo mejor de Cuba en Bahamas

(…) La posta que componen William Collazo, Osmaidel Pellicier, Adrián Chacón y Yoandys Lescay logró su resultado merced a crono de 3:03.84 minutos en una manga final que dominó Estados Unidos de punta a cabo. Los cubanos se colaron en la instancia decisiva por tiempo, tras concluir terceros en su heat eliminatorio. Su presentación, aunque por debajo de lo que han demostrado poder hacer, les vale para ratificarse entre las escuadras más consistentes del planeta. Recordemos que esta cuarteta viene de alcanzar un sexto lugar en los Juegos Olímpicos y un año antes, en Beijing, habían anclado en la séptima posición en la final del campeonato mundial que acogió la capital china (…)

Leer más

Andy Dìaz:“Yo entreno para ser el primer campeón olímpico cubano del triple salto”

Cuba atesora una historia pródiga en esta prueba, siendo, año tras año, una nación omnipresente en los listados de los mejores exponentes de la modalidad en las categorías inferiores. Los cubanos y cubanas han sido también medallistas en múltiples campeonatos mundiales, sin embargo, los Juegos Olímpicos se han convertido en un obstáculo insorteable para las generaciones de triplistas cubanos. El resultado más importante en estas lides data de Sídney 2000, cuando Yoel García ganó la presea de plata amparado por registro de 17.47 metros, para escoltar en el podio al fenomenal Jonathan Edwards, autor de 17.71 metros.

Leer más

Mundial de Relevos: Todo listo

(…) Este año, como se sabe, nuestra isla contenderá en el 4×100 y 4×400 entre los hombres. Recordemos que serán Osmaidel Pellicier, Adrián Chacón, William Collazo y Yoandys A. Lescay quienes dirimirán en el 4×400 metros, en tanto Yoan Medina, Yordan O´Farrill, Harlyn Pérez y Reynier Mena son los emplantillados para el relevo corto. Esta última, una selección novedosa, en la que se extraña a Yaniel Carrero, Roberto Skyers y César Ruiz, estos últimos, ausentes por problemas asociados a su estado físico actual (..)

Leer más