Fotos Reynier Batista/DeporCuba
Yarisley Silva dio, este sábado, la nota más destacada de la primera jornada de la Copa Cuba de Atletismo al superar la altura de 4.81m; nuevo récord centroamericano y caribeño del salto con pértiga al aire libre. La marca supone además una nueva cota nacional absoluta, y es la tercera vez en lo que va de temporada que este registro sufre modificación. Recordemos que en la recién finalizada gira invernal, la alumna de Alexander Navas había conseguido 4.76 (Donestk) y 4.78 (Estocolmo), ambos en escenario techado.
Tras un fallo inicial en 4,50, Yarisley encarriló sus pasos y doblegó con absoluta limpieza los 4,61 y el 4,81 que le dio la victoria.
Feliz por su desempeño, la pinareña dijo a DeporCuba que: “Estoy sorprendida porque yo venía a mantener mis resultados; sin embargo, este es un resultado para el que me estado preparando desde hace mucho tiempo”
“No era el día en que mejor me sentía, aun estoy un poco cansada de la gira invernal en la que competimos bien fuerte pero era importante competir para mi pueblo y regalarle la mejor actuación”
A continuación, imágenes inéditas del salto que desde hoy sitúa a Yarisley Silva como puntera del listado de registros al aire libre conseguidos en este 2013. Igualmente, la segunda marca de la presente temporada, únicamente superado por el récord mundial de 5.02 establecido por la estadounidense Jennifer Suhr en el Campeonato Bajo Techo de Estados Unidos, en Alburquerque, a inicios de este mes de marzo.
[youtube=http://youtu.be/5wb7suTQxIM]
Pobre gringa lo que le espera es mucho porque la cubana va a seguir creo que este es su ano,felicidades
Suhr hasta el año pasado no había ganado medalla de oro. Tenía solo la medalla plateada de los JJ.OO. de 2008 y una de plata de un campeonato bajo techo. Sus marcas en competencias siempre son muy bajas en comparación con las del período de preparación.
En realidad ganó en Londres más bien por suerte que por su propio esfuerzo, porque quedó a casi 20 cm por debajo de su mejor marca personal.
Yarisley es de competencia porque en tres de cuatro competencias internacionales importantes ha alcanzado su mejor marca.
¡Bien por Yarisley y por el atletismo cubano! Me alegro un montón. Este año Yarisley no debe renunciar a nada en los mundiales de Moscú. Pero a nada.
Un abrazo para los amigos cubanos
Ángel Cruz
as.com, Diario AS y blog Carros de Fuego