Marileidy Paulino, campeona olímpica de los 400 metros y orgullo de República Dominicana, se encuentra en La Habana, disfrutando de unas vacaciones pero nos compartió unos minutos de su tiempo donde hablamos, entre otras cosas, de su objetivo más ambicioso: romper el récord mundial de esta prueba, una marca de 47.60 que Marita Koch estableció en el lejano 1985. Entre sonrisas y con la calidez de quien está entre amigos, Paulino asegura que la pasión por el deporte y el deseo de inspirar a otros son los motores que la impulsan a desafiar sus propios límites.
Deporcuba TV: Marileidy, esta temporada has conseguido logros impresionantes. ¿Cómo viviste este año lleno de éxitos?
Marileidy Paulino: Ha sido algo realmente increíble. Siempre mantengo la mentalidad de que el próximo año será mejor. Recuerdo que en el Mundial de Budapest dije que el año olímpico sería aún más impresionante. Hoy digo lo mismo para el 2025. Ha sido un viaje de mucho trabajo y sacrificio, pero cada logro me llena de gratitud y me motiva a dar siempre un paso más.
Deporcuba TV: Eres, sin duda, una de las grandes figuras del atletismo mundial hoy en día. ¿Cómo manejas esa presión y la responsabilidad que conlleva?
Marileidy: Trato siempre de ser yo misma, de mantenerme natural y con los pies en la tierra. Me siento inmensamente agradecida con el pueblo dominicano, no solo por el apoyo hacia mí desde Tokio, sino también hacia otros atletas. Aunque soy yo quien ha alcanzado los mayores resultados últimamente, me llena de satisfacción ver cómo se menciona y apoya a tantos otros deportistas dominicanos. República Dominicana tiene una fuerza increíble en el deporte, y el apoyo de nuestra gente es invaluable.
Deporcuba TV: ¿Cuánto ha influido tu entrenador Yassen Pérez en tu desarrollo y en quién eres hoy?
Marileidy: Mucho, muchísimo. Cuando llegué a sus manos en 2016, yo corría los 100 y 200 metros. En ese momento hacía 13 segundos en los 100 metros y 25 segundos en los 200 metros. Fue un cambio radical cuando comenzamos a trabajar los 400 metros juntos. Con Yassen, mi rendimiento ha sido transformado, y él ha jugado un papel fundamental en convertirme en la mejor del mundo. Esto va más allá del talento, es fruto del conocimiento y de la dedicación que él pone en su trabajo. Siempre he dicho que los entrenadores cubanos son de los mejores del mundo, y Yassen lo demuestra cada día.
Deporcuba TV: El próximo año será muy intenso, con competencias en la Liga del Diamante, el Grand Slam Track y el Mundial, entre otros. ¿Cómo organizas un calendario tan exigente, siendo una de las atletas que más compite durante el año?
Marileidy: Para mí, la clave es disfrutar lo que hago. Cuando amas lo que haces, la carga se siente menos pesada, y es eso lo que ayuda al atleta a tener éxito. Confío plenamente en mi equipo, en el trabajo que hacemos cada día, y me gozo cada carrera. Esa mentalidad de disfrutar el proceso es lo que me permite mantener la calma, incluso ante rivales y eventos de alta presión. Creo que esa es la razón por la que no me siento agobiada, sino motivada a seguir adelante.
Deporcuba TV: Hablando de disfrutar, ¿te gusta bailar?
Marileidy: Solo en mi casa (risas). No soy de bailar en público.
Deporcuba TV: ¿Crees posible esa carrera soñada en la que compitan figuras como Natalia Kaczmarek, Sydney McLaughlin-Levrone y Femke Bol junto a ti?
Marileidy: Como le dije a mi entrenador, estos momentos en el deporte son para disfrutarlos y para darle emoción al público. Hoy en día, muchos atletas corren solo por el dinero, y entiendo que es necesario, pero pienso que lo mejor es hacer lo que uno ama y darlo al público para que también lo disfrute. Sé que muchas personas quieren ver a las mejores enfrentarse en la pista, no por rivalidad, sino por el espectáculo y la pasión que genera. Estoy totalmente dispuesta a participar en varias competencias con atletas como Femke, Nasser, Sydney y Klaver para que la gente pueda vivir esa emoción.
Deporcuba TV: ¿Te ves rompiendo el récord de Marita Koch en los 400 metros?
Marileidy: Sí, definitivamente. Le decía a mi entrenador que siento que Dios me ha puesto en este camino de los 400 metros como la elegida para alcanzar ese récord. Siempre pienso que podría alcanzarse el récord . Sé que tengo ese potencial, y mi enfoque estará en trabajar para lograrlo.
Deporcuba TV: Después de haberlo ganado todo y ser la mejor del mundo, ¿qué te motiva a levantarte cada día y someterte a los entrenamientos intensos que exige tu disciplina?
Marileidy: Cuando comencé en los 400 metros, mi sueño era poder ayudar a mi familia. Hoy, lo que me motiva es alcanzar el récord del mundo. Cuando tienes un objetivo así, se convierte en un motor que te impulsa a darlo todo y más. Tener esa meta clara no solo significa decirlo, sino también trabajar al 110% para conseguirlo.
Deporcuba TV: Imaginemos a aquella niña que corría por las calles de San Gregorio, en República Dominicana. ¿Qué has aprendido de tu tierra y de tu familia en el camino?
Marileidy: Mi familia y mi tierra me enseñaron muchas cosas que hoy aplico en mi carrera. Siempre he trabajado duro para alcanzar mis metas porque lo fácil no me llama la atención. Disfruto del resultado porque sé que me lo gané, que me costó esfuerzo y dedicación.
Deporcuba TV: En la final olímpica te vimos muy segura desde la línea de salida. Muchos esperaban un mejor tiempo debido a cómo llegaste a la meta, ¿Te dejaste llevar en los últimos metros?
Marileidy: Lo solté, es algo que también hago en los entrenamientos, en los últimos 5 o 10 metros suelo relajarme un poco. Llegué a la meta sin sentirme cansada, reconozco que debo mejorar esa parte pensando en el 2025, para no perder nada en esos metros finales.
Deporcuba TV: Además de ese objetivo de batir el récord mundial, ¿qué otros objetivos tienes para la próxima temporada?
Marileidy: Principalmente, quiero terminar la temporada con buena salud y libre de lesiones. También quiero seguir motivando a mi equipo, a los compañeros del relevo 4x400m, con quienes podemos hacer historia en República Dominicana. Para mí, el compañerismo y el trabajo duro son fundamentales para lograr grandes cosas.
Deporcuba TV: Finalmente, ¿algún mensaje para todos los que siguen tu carrera a través de Deporcuba TV?
Marileidy: Agradezco de corazón a todos los que me apoyan, no solo en República Dominicana sino también en otros países. Sé que muchos siguen mi trayectoria y la de mi entrenador, Yassen Pérez. Les pido que sigan apoyando a sus atletas, que les den ánimo y confianza, porque eso es lo que también nos impulsa a seguir luchando en cada competencia. ¡Gracias a todos!
por: Lilian Cid, Andy Bermellón y Noel David Suárez
Comentarios recientes