La primera entrega de “Pidiendo Pista” nos abre las puertas a una conversación con Renier González, una de las voces más icónicas y polémicas de la narración deportiva en Cuba. En un diálogo íntimo, honesto y por momentos cómico, descubrimos facetas menos conocidas del narrador, más allá del deporte.

Renier rememora sus inicios en la narración —desde su niñez en Miraflores Viejo hasta su irrupción mediática— y comparte sus experiencias, pasiones (como su amor por el Valencia CF y Metropolitanos), y su particular forma de lidiar con la crítica y el escrutinio público. Sin rodeos, habla sobre la imparcialidad en la narración deportiva, las presiones institucionales, su irreverencia característica, y cómo ha aprendido a navegar entre la opinión popular y su voz auténtica.

Con anécdotas memorables, regalos sorpresa y una bebida energizante de por medio, este episodio marca el nacimiento de un nuevo espacio para contar historias:

¿Cuándo supiste que querías dedicarte a la narración deportiva?

—Desde pequeño siempre me gustó mucho. No era muy buen estudiante después de noveno grado, pero mi pasión por la narración fue clara desde muy joven, a pesar de los cambios y dificultades.

¿Se puede ser imparcial cuando te dedicas a narrar deportes?

—Sí, se puede. Al principio eres fanático, pero con el tiempo te enfocas en disfrutar el buen espectáculo, sin importar quién gane o pierda. Conoces a los jugadores de todos lados y lo importante es el juego, no el equipo.

¿Cómo manejas la crítica y el estar en el centro de la opinión mediática constantemente?

—Me importa un pepino lo que piensen quienes no me conocen. Trabajo para el televidente, para quien me está escuchando. No trabajo para mí, no guardo fotos ni grabaciones, lo que importa es la opinión profesional de los demás, no la opinión personal sobre mí.

¿Cuando te quedas a solas contigo mismo, ¿qué lecciones te dejan esas situaciones?

—Que hay mucha gente malintencionada, pero no me importa en absoluto. No cambiaría ninguna decisión por esas situaciones.

¿Te arrepientes de algo?

—Ninguna de las cosas que generaron revuelo fueron hechas para publicarse. Pero no cambiaría nada.

¿Cuál deporte te gustaría que se transmita más en nuestro país y por qué?

—Ojalá se transmitiera más MLB.

—La respuesta es evidente: no hay dinero para pagar los derechos. Pero me gustaría que se viera para que podamos ver la calidad, y que eso eleve la calidad del béisbol en Cuba. Si tú no ves a los mejores, no vas a mejorar.

¿Cuál ha sido la mayor polémica en la que te has visto envuelto por un comentario en el aire?

—Fíjate, en el aire no recuerdo nada. La gente se inventa una cantidad de anécdotas… Una vez dijeron que yo era friki, ¿de dónde sacaron eso?

—Yo no he tenido problemas en el trabajo. Me han llamado la atención pocas veces. Tú trabajas con nosotros, tú sabes que yo no soy problemático. Yo fastidio fuera de cámara.

—Nunca me han dicho «no digas esto», ni «no digas aquello». Los problemas míos han sido extralaborales.

Revelación Profesional

Mira, una de las primeras veces fue en 2007. Mi primer evento internacional: los Juegos del ALBA. Estábamos en el Brigido Iriarte que iba a hacer atletismo con Sergio, había fútbol, Basulto tenía que irse a hacer la lucha. En eso, impasse me dicen:

—“Oye, entra y busca rápido para que hagas el Kempo….

—Por suerte, las computadoras estaban rápidas. Proque imaginate Kempo… Busqué qué cosa era y empecé a leer…..

¿Existió algún momento en que dijiste profesionalmente: “Hasta aquí llego, no sigo más”?

—No, ¿cómo tú crees? Si yo no sé hacer más nada.

¿Cuál es tu opinión sobre Lionel Messi como futbolista y en qué lugar lo pondrías entre los mejores de la historia?

—Messi es uno de los mejores, está entre los cinco mejores, pero no es el mejor. Pelé con 17 años ya había hecho cosas que Messi no ha hecho.

Cuando apagas los micrófonos y estás solo, ¿cuáles son las mayores lecciones que te ha dado esta profesión?

—Le debo todo lo que soy a esta profesión, pero lo más importante para mí siempre ha sido la familia. Profesionalmente me ha dado mucho, pero primero está la familia y los amigos, y luego todo lo demás.

Este primer episodio es una declaración de principios y un abrazo a la autenticidad. Renier no se guarda nada.….

No te pierdas el episodio completo de Pidiendo Pista. Disponible ya.