Los 3ros puestos de Denia Caballero y Ernesto Revé terminaron por ser los resultados más destacados de los cubanos que tomaron parte en los Bislett Games acaecidos hoy en Oslo Noruega.
La discóbola Denia Caballero envío el implemento hasta los 64.89, el mejor registro de su temporada y el segundo mejor de su carrera, para ubicarse tercera de una clasificación que, para no variar, dominó la croata Sandra Perkovic, esta vez con 67.17m.
La experimentada estadounidense Gia Lewis-Smallwood ocupó la segunda plaza con 65.77m mientras que Yaimé Pérez, la otra cubana enlistada, finalizó en la cuarta posición apoyada en los 63.21 de su sexto intento.
En el triple salto, la dupla de estadounidenses que conforman Will Claye y Christian Taylor comandó la prueba con 17.41 y 17.15, respectivamente. Los cubanos, Ernesto Revé y Lázaro Martínez les siguieron en el orden de los resultados con 16.96m y 16.82m por ese orden.
Lázaro Borges no consiguió escalar más allá de los 5.32m y terminó octavo. El galo Renaud Lavillenie se impuso con 5.77m, seguido del germano Malte Mohr (5.70m) y el griego Konstadínos Filippídis (5.60m).
La quinta parada de la Liga de Diamantes transcurrió “tranquila” y dejó cuatro nuevas marcas líderes para el escalafón universal como principal saldo: los 13.12 segundos de Pascal Martinot-Lagarde en los 110mV, 13:01.27 minutos de Yenew Alamirew en los 5000m, 8:02.37 del keniano Jairus Kipchoge Birech en los 3000m Steeplechase y el 7.02m de la norteamericana Tinna Bartoletta en el salto de longitud.
Sobresalió, además, la victoria de Ashton Eaton en los 400mV con crono de 49.16 para superar a su compatriota y especialista en la distancia Jonny Dutch (49.77)
DE 4-4 EN DESSAU
Con inclusión entre los laureados se despidieron los cuatro cubanos presentes este miércoles en el mitin de Dessau, Alemania, donde sobresalieron los primeros puestos de la triplista Mabel Gay y el cuatrocentista Yoandys Lescay.
Ella reinó con 14,06 metros por delante de la germana Jenny Elbe (14,00) y la polaca Anna Jagaciak (13,84), en tanto Lescay completó la vuelta a la pista en 45.57 segundos cercanos a sus mejores registros.
El francés Yannick Fonsat (46.02) y el ruso Pavel Trenikhin (46.13) entraron a la meta como sus seguidores en ese orden.
En el disco de hombres Jorge Martínez se quedó con la segunda plaza luego de aceptables 64,45 metros que no pudieron con los 66,10 tirados por el alemán campeón olímpico y mundial Robert Harting.
El también local Daniel Jasinski (63,39) se llevó los honores del tercer puesto en prueba donde quedó sin recompensa el polaco Piotr Malachowski, quien encabeza el ranking con 69,28.
Completó la cosecha de la isla el tercer escaño de Junior Díaz con 7,76 metros en un salto de longitud dominado por el anfitrión Christian Reif (7,98) y el sudafricano Zarck Visset como segundo con 7,84.
Como fueran Ofarrill e almanza?
En la etapa en que se encuentran los cubano estamos bien pues vi la competencia
Acabo de leer en el ranking del año publicado por tilastopaja el nombre de Alexis Copello con marca de 17,05 en competencia celebrada el pasado 6 de junio. Es también uno de los cubanos que están actuando como electrones libres por el mundo? quién sabe algo al respecto?
Lilián cuando tengas los resultados de la última confrontación del 5-7 de junio, subela por favor. Hubo pocas marcas destacadas pero si algunas marcas personales y de temporada
Hola a todos:
@luis augusto: O´Farrill y Almanza no compitieron ayer. Estaban anunciados pero no tomaron parte. En lo personal, desconozco las razones.
Lo próximo de O´Farrill será en Sotteville el día 14 y Almanza está anunciada para Glasgow, Inglaterra, 11-12 de Julio.
@Ongame: Publicados resultados de la confrontación, y en cuanto a Copello, el causó baja del equipo por decisión propia ya que está casado en España y reside ahi actualmente.
gracias Lilian por la rapidez de las respuetas, pero sigo preguntando en qué quedó el ranking nacional del pasado año, fue elaborado o no?
gracias lilian. ojala no tengan dejado la delegacion
Orlando Ortega de los 110m c/v corrió el 12 de junio en Francia. Ganó con 13,28s en las preliminares y en a final hizo 13,43s para un tercer lugar por detrás de Shane Brathwaite de Bahamas (13,31s) y de Dominic Berger de los EE.UU. (13,41s).
Yo no había reparado en que Yosier Toledo de impulsión de la bala desde 2009 compite por España.
Yarisley saltó 4,70m en Nueva York, pero por más fallos que Suhr quedó detrás de esta que ganó la plalta con idéntica marca. La ganadora fur Fabiana Murer con 4,80 m y mejor marca del año.
Hoy en Soteville, Francia: Mabel Gay 14,18m con lo que ganó oro, pero las demás participantes eran de poco renombre. En el masculino venció Revé con un ventoral de 4,4m/s por lo que sus 17,30m no tienen cabida en las listas, segundo quedó Copello también con mucho viento a favor. Lázaro selo quedó cuarto con 16,70m empujado por 2,5m/s.
En los 110 m c/v. ganó el chino Xie Wenjun con 13.29 s; segundo fue el francés Bascou Dimitri con 13,30s; tercero el barbadense Shane Brathwait con 13,30s, O’Farril fue cuarto con 13,32s. por delante de Ortega con 13,43s.