EL Campeonato Cubano de Ajedrez Absoluto trae novedades par el 2012. El retorno de los dos mejores jugadores de la isla en el presente siglo: los GM Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón, será una de ellas, la otra es que el torneo se realizará en dos fases; la primera se comenzará a finales de este mes y comprende a 2 grupos de 10 jugadores y los ganadores de cada grupo se enfrentarán entre sí en busca de la clasificación a la próxima etapa. La segunda fase se jugará en la segunda quincena de mayo y en ella tomarán parte el ganador de la fase inicial y los GM Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y el Campeón Nacional Yuniesky Quesada.
Por Carlos Martínez Laporte–16 de enero de 2012.
La decisión de que Leinier y Bruzón vuelvan a lidiar en un clásico del patio ha sido muy bien acogida por la fanaticada ajedrecística de casa aunque el momento en que se realizará la gran final y el lugar ha generado polémica entre los amantes del juego ciencia.
La primera fase del torneo se jugará, como el año pasado, con 2 grupos de 10 jugadores en la ciudad de Ciego de Ávila. Los ganadores de cada grupo se enfrentarán entre sí para determinar el clasificado para etapa final, que se realizará en Mayo, después del Capablanca y en el balneario turístico Jardines del Rey, un lugar de poco acceso para los aficionados del juego ciencia.
Para la confección de las nóminas se tuvo en cuenta los títulos de los jugadores, la territorialidad de las mismos y por supuesto, el elo actualizado a comienzos de año. Cada Grupo está integrado por 3 Grandes Maestros y 2 Maestros Internacionales y 5 Maestros FIDE.
El Grupo 1 quedó integrado por los siguientes jugadores:
Grupo 1: Elo promedio 2474, Norma MI: 4,5 ptos, Norma GM: 6,5 ptos
Lugar |
T
|
Nombre
|
PROV |
ELO
|
Mejor actuación
|
1
|
GM
|
Fidel Corrales | PRI | 2593 | 3ro(2011) |
2
|
GM
|
Aramis Alvarez | VCL | 2557 | 14to(2007) |
3
|
GM
|
Omar Almeida | HAB | 2540 | 3ro (2010) |
4
|
MI
|
Camilo Gomez | HOL | 2518 | 9no (2011) |
5
|
MF
|
Liordis Quesada | SCU | 2449 | 5to(2011) |
6
|
MF
|
Juan Carlos Obregón | LTU | 2449 | 7mo(2011) |
7
|
MF
|
Yasel Borges | MTZ | 2445 | 10mo(2006) |
8
|
MF
|
Roberto García | HAB | 2414 | 17mo (2009) |
9
|
MI
|
Rodney Perez | VCL | 2406 | 1ro(2000) |
10
|
MF
|
Elier Miranda | VCL | 2367 | Debutante |
Los grandes favoritos del Grupo 1 para acceder a la siguiente fase son los GM Fidel Corrales, Aramis Álvarez y Omar Almeida. Corrales es actualmente el cuarto jugador de la isla, es miembro del equipo olímpico y cuenta con la madurez necesaria para avanzar. Si logra vencer la desconcentración que a veces le invade será muy difícil arrebatarle el primer lugar del grupo. Áramis, es el GM más joven de Cuba, ha mostrado avances en los dos últimos años y llega con mucha motivación para ganarse un puesto en la preselcción nacional y a mediano plazo en el equipo olímpico. Almeida, por su parte, aunque el 2011, no fue su mejor temporada, mostró recuperación a finales de año y ha estdo varias veces entre los 5 primeros
No se puede descartar al MI Camilo Gómez, un jugador que luchará por su primera norma de GM, ni al MF Liordis Quesada, que el año pasado batalló hasta la última ronda por incluirse entre los semifinalistas. Los MF Juan Carlos Obregón y Yasser Borges también tienen talento y experiencia como para dar una sorpresa, mientras que para los jóvenes MF Roberyo García y Elier Miranda el objetivo estará puesto en primer lugar en obtener normas de MI. Por último el veterano Rodney Pérez llega con nuevos brios dispuesto a reeditar las actuaciones de finales del siglo pasado y principios de este que lo llevaron a estar entre los mejores ajedrecista de Cuba, además de ser el único de los 20 participantes en esta fase que ha podido lucir la corona de Cuba.
El Grupo 2 se presenta igual de reñido. Los jugadores que integran este apartado son las siguientes:
Grupo 2: Elo promedio 2474, Norma MI: 4,5 ptos, Norma GM: 6,5 ptos
Lugar |
T
|
Nombre
|
PROV
|
ELO
|
Mejor actuación |
1
|
GM | Holden Hernandez | MAY | 2565 | 3ro(2008) |
2
|
GM | Isan Ortiz | HOL | 2553 | 2do(2011) |
3
|
MF | Carlos Hevia | HAB | 2542 | 20 (2011) |
4
|
GM | Yuri González | HAB | 2546 | 6to (2003,2004 |
5
|
MI | Roberto C. Gomez Ledo | HOL | 2452 | 22 (2008) |
6
|
MF | Ermes Espinosa | VCL | 2454 | 4to(2011) |
7
|
MI | Luis Agüero | HAB | 2435 | 15 (2009) |
8
|
MF | Yasser Quesada | VCL | 2438 | 5to (2010) |
9
|
MF | Roberto C. Sanchez | CAV | 2402 | Debutante |
10
|
MF | Carlos Mena | CMG | 2357 | 11no (2005) |
Los máximos favoritos del grupo 2 son los GM Holden Hernández, Isan Ortiz y Yuri González junto al joven MF Carlos Hevia. Holden tiene una deuda pendiente con la afición cubana pues sus resultados en el exterior son superiores a los resultados en casa. Miembro del equipo nacional a las dos ultimas olimpiadas. Isan tuvo un buen 2011 donde fue subcampeón y saldrá a buscar a los Jardines del Rey. Sin la presión ya del titulo de GM ahora su máxima aspiración es asistir a la Olimpiada y para ello tendrá que jugar fino. Yuri lleva como el invitado de última hora por lo que todo lo que jugará con más soltura que los demás. Si estabiliza sus resultados puede llegar a la final de esta fase.
Hevia fue la relevación del ajedrez cubano en el 2011 y bien temprano le llega su primera prueba de fuego. Le será muy difícil lidiar con jugadores de la experiencia de los 3 mencionados. En los dos torneos nacionales en los que ha tomado parte no ha estado bien por eso, a pesar de su elevado elo, su favoristismo es un poco más reservado.
Muy parejos se presentan los MI Roberto Gómez Ledo y Luis Agüero, así como los MF Ermes Espinosa y Yasser Quesada. Son 4 jugadores jóvenes con atlas y bajas sin estabilizar todavía sus resultados. Ermes llegó a la semifinal del año pasado y aunque no mantuvo el paso en el resto del año siempre será un jugador de mucho cuidado.
El debutante Roberto Carlos Sánchez, tratara de darle algunas alegrías a la afición local, mientras su vecino Mena puede complicar mas de una partida pues conoce bien a sus rivales y parece estar en un buen momento competitivo.
Los jugadores suplentes son:
Suplentes del Campeonato Nacional Masculino
- Por ausencia de un miembro de la Preselección Nacional
Lugar |
T
|
Nombre
|
PROV
|
ELO
|
1
|
GM
|
Lelys Martínez
|
SCU
|
2463
|
2
|
GM
|
Jesus Nogueiras
|
VCL
|
2521
|
3
|
MI
|
Yusnel Bacallao
|
MTZ
|
2550
|
- Por ausencia de un clasificado de los zonales
Lugar |
T
|
Nombre
|
PROV
|
ELO
|
1
|
MI
|
Hector Delgado | MTZ | 2503 |
2
|
GM
|
Lelys Martínez | SCU | 2463 |
3
|
MI
|
Diasmany Otero | VCL | 2419 |
Los ganadores de los grupos clasificatorios formarán parte de la preselección nacional con vista a integrar el equipo a la Olimpiada de Turkía.
Al igual que en el sexo femenino se realizará el primer campeonato nacional de Ajedrez Blitz con la presencia de los 20 concursantes en esta fase más todos los GM que lo deseen. También están invitados los MI matanceros Yusnel Bacallao y Héctor Delgado.
Los arbitros designados para esta contienda son: el AI Fausto Osorio y el AF José Luis Ramírez.
Programa de competencia:
NO |
ACTIVIDAD |
FECHA |
HORA |
1
|
Llegada |
26 y 27/01/2012 |
T/D |
2
|
Congresillo |
27/01/2012 |
9:00 PM |
3
|
Inaguración |
27/01/2012 |
9:30 PM |
4
|
1ra. Ronda |
28/01/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
5
|
2da. Ronda |
29/01/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
6
|
3ra. Ronda |
30/01/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
7
|
4ta. Ronda |
31/01/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
8
|
5ta. Ronda |
01/01/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
9
|
6ta. Ronda |
02/01/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
10
|
7ma. Ronda |
03/01/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
11
|
8va. Ronda |
04/02/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
12
|
9na. Ronda |
05/02/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
13
|
Torneo Blitz
|
06/02/2012
|
8:00 A 10:00 PM
|
14
|
Finales |
07/02/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
15
|
Finales |
08/02/2012 |
3:00 A 8:00 PM |
16
|
Desempates |
09/02/2012 |
9:00 A 11:00 PM |
17
|
Salida |
09/02/2012 |
T/D |
Fuente: http://www.capablanca.co.cu/?q=node/2220
Facebook Comments